miércoles, 25 de abril de 2012


BALLENA JOROBADA

Propósito: 
 Abordar la vida y las amenazas que sufren las ballenas alrededor del mundo, de igual manera se explicará su etapa de reproducción y la forma en que nacen; nuestro objetivo es promover la protección hacia estos animales ya que comparten éste mundo con el ser humano y son parte esencial del sistema acuático.
Debemos resalta que la ballena jorobada es una de las especies más grandes que existen en la tierra, esta pertenece a la familia de los Balaenopteriade que significa barbas cortas y triangulares.
Esta especie fue vista por primera vez por el naturista George Heinrich Borowski quien la descubrió durante una de sus visitas a Nueva Inglaterra.


Evolución de la ballena jorobada
La ballena jorobada es un mamífero marino actualmente, no obstante debemos mencionar que el animal que conocemos hoy no fue exclusivo del ambiente acuático desde su inicio,el ancestro más antiguo del que se tiene conocimiento fue un mamífero terrestre del cual hablaremos mas adelante. 
La evolución de las ballenas inicio hace unos 60 millones de años y como ya lo habíamos dicho anteriormente uno de los primeros ejemplares fue mamífero terrestre de nombre bestia de Andrews el cual vivió hace unos 60 millones de años, medía aproximadamente 1.8 metros de altura y llegaba a alcanzar los 5 metros de longitud, su peso osciló en los 80 kg, su aspecto era parecido al de una hiena actual.
El segundo dentro de la línea evolutiva de ésta especie fue el ambulucetus natans  ( que significa cetaceoandante que nada), vivió hace 50 o 49 millones de años, medía cerca de unos 3 metros de longitud y pesaba unos 325 kg. y es aquí donde empieza la transición ya que ahora tenía unas extremidades que le permitían desplazarse tanto en tierra como en agua, lo cual lo convirtió en un ser anfibio.
Descripción: http://arconmat.files.wordpress.com/2008/02/anatomia-ballena-jorobada.jpgEl tercero de esta evolución fue un Rodhocetus Balochestanecis (que significa cetáceo de rodho), vivió hace aproximadamente 46 o 47 millones de años, llego a pesar hasta 325 kg. Cabe resaltar que ésta especie ya presentaba cuerpo de ballena  pero aún no presentaba las 4 pequeñas extremidades.
El ultimo de esta evolución antes de llegar a la ballena actual fue llamado zeuglodon o bosilosaurus, vivío hace de 40 o 36 millones de años y medía alrededor de 20 metros de longitud .Esta fue una de las primeras especies extintas que ya considera como ballena.

¿Cómo son las ballenas jorobadas?
Es fácil identificar a una ballena jorobada por su complexión robusta, sus largas aletas pectorales y la coloración negra que presenta en la región dorsal.
La ballena jorobada posee una capa de piel y grasa subcutánea la cual es más gruesa en proporción a su tamaño, el grosor de esta capa varía según la época del año, la edad y la condición fisiológica.
El color corporal es negro en el dorso y varia en el vientre, donde puede ser negro, blanco o moteado .La aleta dorsal es pequeña y muy variable en la forma para cada individuo; en ocasiones está ausente o puede ser alta con forma de Hoz. Al igual que otras especies, las ballenas jorobadas poseen una serie de pliegues vientrales que parten de la punta de la mandíbula hasta la zona umbilical. La cola, que frecuentemente saca del agua al inicio de cada inmersión, tiene en su cara inferior un patrón único en cada individuo que oscila entre negro y blanco.
Las aletas pectorales son blancas en la cara inferior y pueden ser blancas o negras en la cara superior dependiendo de cada población. Esta zona de las aletas tiende a ser blanca en las que habitan el norte del Atlántico  mientras que en el norte del Pacifico  con frecuencia es negro. La aleta  puede alcanzar hasta un tercio de la longitud del cuerpo.
Las hembras de la especie  son más grandes que los machos, siendo una de las pocas especies de mamíferos con estas características.
Los componentes del sentido del olfato son pequeños, o como es el caso del lóbulo olfatorio, están ausentes y es dudoso que posean un sentido del olfato funcional.
Las ballenas viven en grupos, pero usualmente se trata de grupos pequeños o inestables. Los grupos son más estables en verano, cuándo cooperan en la búsqueda de alimento.
¿Cómo se reproducen?
Descripción: http://www.lomasdelmundo.com/wp-content/uploads/2010/10/ballena-azul.jpg
Las ballenas parecen tener  un mecanismo  de reproducción polígamo (poseen varias parejas a lo largo de su vida) con una competencia agresiva entre los machos para acceder a las hembras en celo. La temporada de apareamiento se lleva a cabo durante el verano y se realiza en aguas tropicales. La madurez sexual es alcanzada entre los 4 y 5 años. La gestación se prolonga  por 11 a 11.5 meses . Solo tienen cría cada tres años, promedio que perjudica su protección, que en la actualidad contabiliza solo unos 3.000 individuos, de los cuales el 20% han sido registrados en jurisdicción de Argentina.
Las crías nacen en aguas tropicales y subtropicales en cada hemisferio .Los recién nacidos cuentas en promedio con 4.5 metros de longitud y son amamantados por sus madres hasta por 12 meses, pero pueden empezar a alimentarse por sí solo desde los 6 meses La leche es bastante nutritiva con alto contenido en grasas, proteínas, lactosa y agua.
¿Cuál es la velocidad promedio de una ballena jorobada?
Al igual que los otro miembros de la familia  Bala nopteridae, la yubarta es una nadador lento. Sé han registrado velocidades  durante las migraciones de 7.9 a 15.1 km; la máxima velocidad registrada es de 27 km/h en un animal herido durante una persecución.
¿Cuánto duran las inmersiones de las ballenas jorobadas?
La frecuencia y duración de las inmersiones varía de acuerdo a la época del año. Durante el verano por lo general duran menos de 5 minutos  y raramente superan los 10 minutos. En invierno estas inmersiones duran de 10 a 15 minutos y se han registrado duraciones superiores a  los 30 minutos.
¿De qué se alimentan las ballenas jorobadas?
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzCY_JQNlfe38k2QujG7fNEjWK6FPf9KiZfqBO5efzAIqNn4eqAyGQ8AoB7HjW5xT2YgVXp2WFDUW-1ZDx_dkf1Dxihiz1Z-7g6Qn8t4ixynryt1vSk-ht1muVsDacUJM2WX-59J9Q5Tcw/s400/Euphausia.gif
Las yubartas se alimentan principalmente en verano y viven de sus reserva de grasa durante el invierno .Se alimentan de krill ,dyde bancos de peces pequeños como arenque, salmón, capelán, etc. Las jorobadas  capturan a sus presas mediante ataques  directos o aturdiendo a sus presas al golpear el agua con su aletas pectorales o caudales.
Krill
Comunicación
Tanto los machos como las hembras emiten vocalizaciones; sin embargo son los machos los que  producen los cantos más fuertes, y complejos que han popularizado a la especie .Las ballenas  pueden vocalizar continuamente por espacio de 24 horas. Carecen de cuerdas vocales  de modo que generan los sonidos forzando  el aire a través de su enorme cavidad nasal.
Población de ballenas jorobadas alrededor del mundo
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la población mundial de ballenas jorobadas  cuanta como mínimo 60000 animales, con 18000-2000, al norte del pacifico, alrededor de 12000 del norte atlántico, y más de 50000 en el hemisferio sur, en todo caso menor a la poblaci0n calculada antes de la caza  de 125000 ejemplares.
La población de las ballenas parece reconstituirse más fácilmente  que la de otras especies de misticetos. La población pasó de un mínimo de 20000 ejemplares  en la moratoria de 1966 a más de 35000 en la actualidad.


Depredadores
Descripción: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT6odxTiDolj2Z6VGQ2IEA8JJNztyhAh80LX0PQQjea9vZAUPguLo únicos depredadores naturales de las ballenas son las orcas .Se han comunicado pocos observaciones de ataques  y con mayor frecuencia marcas de mordidas en el cuerpo y en las aletas de muchos ejemplares.

La especie fue objeto de caza comercial intensa como partes de la industria ballenera por muchos años. Durante el siglo XX, en el hemisferio sur, se mataron alrededor de 200000 ejemplares. De esta cifra 48000 fuero cazadas de forma ilegal  por balleneros soviéticos. Se estima que en el norte del pacifico se mataron cerca de 28000 ballenas reduciendo las poblaciones hasta el 10%.
Como resultado de la caza global hasta el 90% de individuos de algunas poblaciones murieron durante la fase más intensa de la matanza. A pesar de ello, las poblaciones estudiadadas parecen estar recobrándose rápidamente.
La caza se dio por terminada en 1966, sin embargo los soviéticos continuaron la matanza por algunos años más. Alguna caza por parte de poblaciones de aborígenes todavía se practica en unos pocos sectores  y un número significativo muere debido a enredos en artes de pesca y colisiones con embarcaciones. Sin embargo, estas pérdidas no tienen un impacto significativo en el tamaño de las poblaciones.
CONCLUSIÓN
Dentro de este reportaje nos adentramos un poco más hacia el espectacular mundo de las ballenas jorobadas, explicamos cómo fue su evolución desde un ser que vivía en la tierra hasta ahora, también explicamos como son, como se reproducen, de cuantos km/h es su velocidad, cuanto duran sus inmersiones, de que se alimentan, su tipo de comunicación, la población de ballenas en todo el mundo y sus principales depredadores, deafortunadamente somos los depredadores por excelencia de ésta especie. Las ballenas son de gran importncia para la naturaleza ya que son parte fundamental de la cadena alimenticia acuática y en caso de que ésta llegaran a desaparecer no sólo sería una especia extinta mas dentro de esa lista negra de la que muchas veces nosotros somos los culpables sino que estaríamos atentando contra la vida de mas especies. Dentro del ámbito económico, ésta ballena representa una gran derrama económica para los estados donde ésta ballena llega a reproducirse, los turista corren asombrados para observar ésta belleza natural que sólo se presenta una vez en el ao, así que tomemos conciencia de ello. Recuerda además que el cambio climático las está afectando en gran medida, así que sólo compra lo necesario y evita producir desechos sin sentido.

1 comentario:

  1. Roulette in Roulette Online - Casino Reviews & Tips
    Live casino Roulette Online. Online gambling is not allowed on 가입머니 지급 사이트 the 바카라죽장 land 바카라 or in a casino. However, 업소 추천 roulette has a 10 벳 certain betting rules.

    ResponderEliminar